Blockpit sólo ofrece la modalidad estandarizada PEPS (primero en entrar, primero en salir) y la segregación de cuentas (distinción entre cuentas individuales) según la interpretación legal vigente, como método de cálculo de la carga fiscal.
¿Qué es el PEPS?
El PEPS supone que los activos que se reciben primero son también los que se utilizan primero. Dentro de una cuenta, los activos más antiguos están siempre "arriba", por así decirlo, y por eso siempre se pagan o se intercambian primero.
Mediante la posibilidad de enlazar transacciones entre las cuentas individuales, también se tienen en cuenta las cadenas PEPS en varios almacenes.
¿Esto se aplica a todos los países?
Sí, Blockpit calcula utilizando el método PEPS para todos los países.
¿Qué otros métodos de cálculo existen?
Se pueden utilizar diferentes métodos de cálculo para calcular tu propia carga fiscal, dependiendo de cómo esté regulada por ley en tu país.
En el caso de que se tenga un activo en un wallet virtual, que se haya adquirido en diferentes momentos, así como a diferentes valores diarios, el factor decisivo es cuál de ellos se vende.
En esta situación, el contribuyente es libre de asignar los costes de adquisición como quiera, siempre que pueda proveer la documentación completa de las existencias del respectivo activo adquirido.
Sin embargo, se convierte en un problema cuando los activos se mantienen y se intercambian en los exchanges. Entonces se puede argumentar que esta documentación sin problemas se pierde, ya que los exchanges guardan todos los activos de los clientes de forma colectiva en hot o cold wallets. En este punto, ya no es posible una identificación única de las "monedas/tokens físicos".
Por eso, Blockpit utiliza siempre el método PEPS.
Otro método es el LIFO (Last in - First out), en el que se supone que los activos que se recibieron en último lugar, se utilizan siempre en primer lugar.